Si cumples con los requisitos podrás afiliarte siguiendo los siguientes pasos:
- Diligencia el Formato de Afiliación y solicitud de servicios, el cual puedes descargar aquí o adquirirlo en cualquiera de los 25 departamentos, 99 centros de atención y 80 municipios en los que tenemos presencia. (Descarga Aquí)
- Presenta la fotocopia ampliada al 150% de tu documento de identidad, con firma y huella.
- Cancelar el valor de la cuota de afiliación vigente.
- Realiza los aportes ordinarios mensuales, (mínimo $15.000).
Una vez realizado este trámite, podrás afiliarte y acceder al portafolio de productos y servicio que ofrece la Cooperativa Minuto de Dios.
- Virtual: Cuatro meses (4)
- Presencial: Seis meses (6)
- Especializaciones y Maestrías: Treinta y seis meses (36)
- Otros cursos: Según duración del programa
- Virtual: 5 y 10
- Otros: 5-10-20-25
- Corporación Universitaria Minuto De Dios
- Fundación Universitaria Católica (UNICATÓLICA)
- Fundación Universitaria de Popayán (FUP)
- Universidad de los Andes (Trámite Crédito Icetex)
- Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB)
- Fundación Universitaria Monserrate
- Corporación Universitaria Rafael Núñez
- Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Lo anterior, teniendo en cuenta que actualmente la Cooperativa Minuto de Dios cuenta con convenios con dichas Instituciones de Educación Superior.
En caso de que requieras cambiar el codeudor de tu crédito, deberás realizar el trámite como si fuera la solicitud por primera vez en la sede de la Cooperativa
- Renovaciones: 36- 48 horas
- Nuevos: 48-56 horas
• Documento de identidad
• Fecha en la cual vas a efectuar el pago
• Correo electrónico en el que quieres recibir el recibo
Igualmente, a través del chat virtual puedes solicitar la asesoría de un colaborador de cartera, que enviará el recibo de manera inmediata.
De igual forma, aclaramos que es potestad de la Universidad la devolución o anulación del crédito solicitado por el estudiante, lo anterior de acuerdo su reglamento y/o políticas internas, así como los valores a devolver de ser aprobado la devolución o anulación.
Igualmente, en caso de que la Universidad no autorice la devolución o anulación de matrícula, el estudiante deberá realizar el pago total de la obligación contraída.
En caso de que la respuesta a la solicitud de devolución o anulación de crédito sea positiva, el estudiante deberá hacer llegar copia de la respuesta otorgada por parte de la Universidad a la Cooperativa Minuto de Dios, con el fin de realizar la respectiva verificación con la Universidad y liquidar los valores a pagar para que la obligación quede a paz y salvo, de lo contrario el crédito deberá ser asumido por el estudiante.
En este punto es necesario aclarar que de acuerdo a la ley 1266 de 2008 - Ley de Hábeas Data, el tiempo de permanencia de los datos negativos, tales como: el tiempo de mora, tipo de cobro, estado de la cartera y en general aquellos referidos a una situación de incumplimiento de obligaciones, tienen un monto máximo de permanencia de cuatro (4) años contados a partir de la fecha en que sean pagadas las cuotas vencidas o sea pagada la obligación vencida. Sin embargo, en caso de que la mora haya sido inferior a dos (2) años, el tiempo de permanencia de este reporte negativo no podrá exceder el doble de la mora. Esto significa que si el atraso es de seis (6) meses el dato negativo permanecerá por un (1) año, si es de un (1) año permanecerá por dos (2) años, siempre y cuando, como se anotó, el tiempo de mora no haya sido mayor a dos años.
¿Edad máxima que puede tener mi deudor solidario?
¿ Si presenté mal hábito de pago debo cambiar de deudor solidario?
¿Cómo puedo dejar de ser deudor solidario de un estudiante?
Para desvincularte como deudor solidario, la obligación del último periodo cursado debe encontrarse cancelada, no debe estar vigente; una vez se encuentre en este estado deberás diligenciar el formato solicitud de desvinculación como deudor solidario link y remitirlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te daremos respuesta en un tiempo estimado de 2 días hábiles.
Asociado a la Cooperativa
Estar al día en aportes
Conoce a través de nuestra página nuestras líneas de crédito educativo, consumo, emprendimiento, vehículo y servicios empresariales.
¿En qué consiste los aportes y cuánto es el valor mínimo y máximo?
¿Cuál es el valor de mi cuota?
¿Los aportes sociales acumulados generan alguna rentabilidad?
La sugerencia para nuestros asociados es mantener al día el pago de los aportes sociales con el fin de acceder a la revalorización, cuyo porcentaje será abonado a los aportes acumulados.
Para acceder a la información de tu última revalorización de aportes, puede ingresar al siguiente revalorización de aportes
¿Debo realizar el pago de los aportes, así no tenga crédito vigente?
¿Cómo realizo la solicitud de devolución de aportes?
- Tasas de interés preferencial de acuerdo a la línea de crédito.
- Acceso al portafolio de créditos: Educativo, de consumo, emprendimiento, vehículo y servicios de créditos empresariales.
- Tarifas especiales con aliados comerciales que te ofrecen beneficios en: turismo, cines, recreación, cultura, tecnología, supermercados, deporte, salud y seguros.
Si has decidido retirarte de Cooperativa Minuto de Dios debes tener en cuenta que al momento de realizar la solicitud, debes estar a paz y salvo por cualquier concepto. De lo contrario podrás autorizar el cruce de cuentas con los aportes siempre y cuando el ahorro cubra con las obligaciones y demás conceptos. Una vez se verifique que puedes tramitar la solicitud, deberás presentar en la oficina de Cooperativa Minuto de Dios, la siguiente documentación: - Formato de retiro y devolución de aportes original, completamente diligenciado (legible, sin tachones o enmendaduras y firmado por el solicitante) Descarga aquí.
- Certificación de cuenta bancaria (del año en curso) para realizar la transferencia de los aportes. Copia de la cédula ampliada al 150%.
Si el solicitante es menor de edad, el formato debe ser autenticado por el acudiente, adjuntando fotocopia del registro civil de nacimiento.
Te informamos que este proceso tiene una duración estimada de 30 días hábiles después de radicada la solicitud y solo se podrá transferir a las siguientes entidades bancarias, que se encuentran codificadas por el Banco de la República de Colombia ubicado en el siguiente link.
- Chat virtual: www.coopuniminuto.com
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Bogotá 2342270 ext: 3406 -3408 - 3409
- Celulares 3176565370 – 3504192122
- Sedes Cooperativa Minuto de Dios a nivel nacional
Consulta el instructivo para conocer el estado de tu crédito aquí
Las retenciones registradas en Banner por Cooperativa Minuto de Dios generalmente están asociadas a casos en los cuales el estudiante presenta mora en créditos. Para solicitar el retiro de la retención, el deudor debe cancelar el saldo correspondiente y normalizar su estado. Si el deudor ya canceló la totalidad del crédito y 48 horas hábiles posteriores a la transacción registra retención por este concepto, debe adjuntar los soportes de pago para tramitar su solicitud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
También se pueden presentar retenciones en banner por concepto financiera matricula, cuando el estudiante ha solicitado un crédito educativo con la Cooperativa para financiar su matrícula académica y no ha realizado la legalización correspondiente o hace falta algún documento específico para completar el proceso. En este caso, es necesario que el estudiante se contacte por cualquiera de nuestros canales de atención y completar la documentación requerida o resarcir los inconvenientes que presente la solicitud de crédito.
- Sitio web
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Chat virtual ubicado en la página web www.coopuniminuto.com
- Teléfono en Bogotá: Línea Comercial (57+1) 2342270
- Celular: 3176565370 - 3504192122
- Sedes de la Cooperativa a Nivel nacional
Datacrédito: consecuencias de estar reportado negativamente y forma de salir
Los colombianos deben dejar de ver a Datacrédito como el ‘coco’. Las centrales de riesgo sirven para medir el riesgo de crédito de las personas, lo cual impacta positivamente el tema de la inclusión financiera. Esta entidad no autoriza ni niega créditos.
Todos estamos reportados en Datacrédito. Las empresas que tienen con usted algún tipo de contrato o le ofrecen un servicio que implique obligación de pago, reportan información a la central sobre qué tan cumplido es usted pagando o respondiendo con sus cuotas pendientes. Las cifras indican que el 93% de la información reportada en Datacrédito es positiva, frente al 7% que es información relativa a cuentas en mora. ¿Sorprendido?
Pasos para averiguar el historial crediticio en Datacrédito
En cumplimiento de la Ley de Habeas Data, Datacrédito cuenta con dos canales gratuitos para consultar su historial crediticio:
Puede acudir a alguno de los centros de atención y servicio –CAS– de Datacrédito en Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla, los cuales tienen un sistema de agendamiento de citas, de tal manera que las personas antes de desplazarse a estos puntos pueden agendar su cita en la página web de DataCrédito.
Se pueden enviar solicitudes escritas, a la sede de la compañía o a los CAS, las cuales son resueltas en los términos establecidos en el artículo 16 de laLey 1266 del 2008.
Datacrédito también cuenta con un servicio por suscripción que le permite al ciudadano conocer su historial crediticio y aprender cómo administrarlo, establecer alertas para protegerse contra posibles fraudes y prepararse para solicitar nuevos créditos a través de herramientas y asesoría técnica. Los precios varían entre $250 y $1.000 diarios, dependiendo del tipo de producto.
Para consultar el historial crediticio sin costo a través de cita previa en los centros de atención y servicio –CAS– de Datacrédito las personas deben:
Entrar a datacredito.com.co.
Ingresar a la opción personas y seleccionar la opción canales de atención al ciudadano.
Dentro de esta opción ingresar a centros de atención y servicios (CAS) y solicitar la cita.
En caso de que la persona no se encuentre ubicada en alguna de las ciudades en las cuales Datacrédito cuenta con un centro de atención, o no pueda realizar la consulta a través del portal www.midatacredito.com se puede enviar una comunicación escrita a la Transversal 55 No. 98 a 66 local 215 – 216 Centro comercial Iserra 100 de Bogotá.
¿Cuáles son las implicaciones de estar reportado negativamente?
“Factores como experiencia crediticia, nivel de endeudamiento, estado actual del portafolio, utilización de tarjetas de crédito, entre otros, se usan en el análisis del riesgo crediticio de las personas”
No solo los reportes negativos se registran en el historial crediticio. El 93% de toda la información es positiva, y toda la información se tiene en cuenta en el análisis del perfil de crédito de las personas y su calificación de riesgo. Factores como experiencia crediticia, nivel de endeudamiento, estado actual del portafolio, utilización de tarjetas de crédito, entre otros, se usan en el análisis del riesgo crediticio de las personas, e inciden en la forma en que son vistas por parte de las entidades otorgantes de crédito en el país.
Un reporte negativo elaborado por un banco, cooperativa, compañía de telecomunicaciones, entre otros, a la base de datos de Datacrédito será evaluado por quienes otorgan crédito en el país, quienes conforme a sus políticas de administración de riesgo de crédito determinarán:
Si el reporte negativo comparado con los reportes positivos le permiten o no conceder crédito a esa persona.
Cuáles productos y/o servicios está la persona en capacidad de adquirir y pagar.
Qué montos de crédito son razonables otorgar y a qué costo.
Un reporte negativo puede tener un mayor o menor impacto de acuerdo al número de meses que la persona haya permanecido en mora, y al tiempo total que permaneció la obligación sin haber sido atendida. En la medida en que las moras en pago se eliminen más rápido, el impacto es menor y las implicaciones menos severas.
¿Qué debe hacer una persona que quiera dejar de estar reportada negativamente?
Debe pagar la obligación que tiene en mora para dejar de estar reportado negativamente. El tiempo de permanencia del dato negativo en la historia de crédito depende de la velocidad con que se cancele la obligación; a menor mora, menor tiempo de permanencia en la historia, y viceversa.
No puede pagar, pero quiere evitar ser reportado…
Lo más recomendable es refinanciar su deuda y llegar a un acuerdo con el banco. Así, la entidad podrá reportar que usted está al día. Por otra parte, no necesariamente le van a negar un crédito si cuenta con una mala reseña. Aunque es común que dentro de las políticas de los bancos esté no prestar a clientes en mora, hay entidades que enfocan su estrategia en personas endeudadas.
¿Cuánto se demora una persona en salir de Datacrédito?
Una vez pagada la obligación, el reporte negativo permanecerá en la historia de crédito:
Para moras inferiores a dos años, el reporte permanece por el doble de la mora. Lo anterior quiere decir que si una persona paga hoy una deuda que tenía en mora hace tres meses, el reporte permanecerá, por seis meses más, después de haberse puesto al día en su deuda.
Para moras iguales o superiores a dos años, el reporte negativo permanecerá por el término de cuatro años contados a partir de la fecha de pago de la obligación.
Artículo tomado de: http://actualicese.com/actualidad/2011/02/03/el-abc-que-deben-conocer-todos-los-deudores-morosos/
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Chat virtual ubicado en la página web www.coopuniminuto.com
- Teléfono en Bogotá: Línea Comercial (57+1) 2342270 ext.: 3406 -3408 - 3409.
- Celular: 3176565370 - 3504192122
- Sedes de la Cooperativa a Nivel Nacional.
¿Hasta qué monto puedo solicitar un Bono Alkosto/Éxito/Jumbo-Metro?
¿Cuál es el monto que puedo solicitar en un crédito Alminuto Temporada?
- Si, debes contactarnos por medio de los canales de atención y te indicaremos el proceso a seguir.
- Chat virtual: www.coopuniminuto.com
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Bogotá 2342270 ext.: 3406 -3408 - 3409
- Celulares 3176565370 – 3504192122
- Sedes Cooperativa Minuto de Dios a nivel nacional.